top of page

Normativa Legal para Foodtruck No Circulante en España

En Bread and Butter Garage vendemos y alquilamos foodtrucks. Diseñamos y fabricamos desde cero, adaptándonos a las necesidades específicas de tu producto, negocio y presupuesto


Índice de Contenido

1. Qué es un food truck no circulante

Un food truck no circulante es un vehículo adaptado para la venta de alimentos que no puede moverse por sí mismo en la vía pública y debe ser transportado en góndola o remolque hasta su lugar de trabajo.


Ejemplos habituales:

  1. Contenedor marítimo adaptado a food truck

Contenedor marítimo convertido en food truck – Bread and Butter Garage


  1. Camión trasportado en góndola.

Remolque food truck fabricado a medida – Bread and Butter Garage

3. Foodtruck creativo

Normativa Legal para Foodtruck No Circulante en España

Este tipo de unidades están pensadas para permanecer estacionarias en una ubicación durante su uso, como ferias, eventos o espacios privados.


2. Permisos y documentación necesaria

Para operar legalmente un food truck no circulante en España, necesitarás gestionar cuatro tipos principales de permisos:


2.1 Homologación

Tu food truck debe estar homologado como "vehículo de venta ambulante", cumpliendo con las normativas europeas de seguridad y operatividad. 🔗 Real Decreto 199/2010 sobre comercio ambulante – BOE


2.2 Ficha técnica y certificados

  • Ficha técnica: Documento oficial con peso, dimensiones y características estructurales.

  • Certificados de luz y gas: Emitidos por técnicos autorizados y obligatorios para instalaciones seguras.

  • Certificado de sanidad: Emitido por la autoridad sanitaria de tu comunidad autónoma.


2.3 ITVNo es necesaria para este tipo de unidades, ya que no circulan por sí mismas.


3. Carné de conducir necesario

Si transportas el food truck en góndola tú mismo, necesitarás el Carné C+E para conducir camiones con remolques pesados o góndolas. Si contratas un servicio profesional de transporte, ellos ya cuentan con las licencias necesarias.


4. Seguros obligatorios

  1. Seguro de Responsabilidad Civil → Cubre daños a terceros ocasionados por la actividad.

  2. Seguro general (no de circulación) → Protege frente a robo, incendio o desperfectos.


5. Permisos de trabajo según ubicación

5.1 Vía pública

  • Licencia municipal emitida por el ayuntamiento.

  • Cada municipio establece sus propias normas y tasas.

5.2 Zonas privadas

  • Autorización del propietario del espacio.

  • En algunos casos, permiso municipal adicional.

5.3 Playas

  • Permiso especial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

5.4 Festivales y eventos

  • La organización suele gestionar los permisos, pero debes asegurarte de que tu documentación esté en regla.


6.Descargar ebook GRATIS

En Bread and Butter Garage te acompañamos desde el diseño y fabricación hasta la entrega de tu food truck listo para trabajar y 100% legal. Puedes descagra nuestro ebook aquí

pdf gratis foodtruck

Comentarios


bottom of page