top of page

Food trucks: historia y evolución

Sobre Bread and Butter Garage

En Bread and Butter Garage vendemos y alquilamos food trucks. Diseñamos y fabricamos desde cero. Te acompañamos en todo el proceso: desde el diseño y la fabricación hasta permisos y licencias. En este articulo veremos la historia y la evolucion de los foodtrucks


Índice

1. Introducción: El fenómeno del food truck

Los food trucks se han convertido en auténticos protagonistas de la gastronomía moderna. Pasaron de ser simples vehículos que ofrecían comida rápida a convertirse en restaurantes sobre ruedas, con propuestas gourmet, conceptos creativos y un gran atractivo visual.En España, este modelo de negocio ha crecido de forma exponencial en la última década, impulsado por festivales, eventos corporativos y un consumidor cada vez más abierto a probar experiencias diferentes.


2. De los orígenes a la actualidad: una historia sobre ruedas

Aunque hoy los food trucks se asocian a festivales gastronómicos, conceptos gourmet y diseño llamativo, su origen es humilde y práctico: llevar comida allí donde estaba la gente. La historia de este modelo de negocio es una auténtica línea del tiempo sobre cómo la gastronomía se ha adaptado a los cambios sociales, económicos y culturales.


Siglo XIX – Los “chuck wagons” pioneros

En Estados Unidos, hacia 1866, el ganadero Charles Goodnight adaptó una carreta para transportar provisiones, utensilios y una cocina básica, creando el primer “chuck wagon”. Este invento alimentaba a vaqueros y trabajadores en rutas ganaderas que podían durar meses.Estas carretas llevaban ingredientes básicos como café, carne seca, frijoles y pan, y contaban con compartimentos para cocinar y almacenar.


primer food truck de la historia chuck wagon en el siglo XIX.
Siglo XIX – Los “chuck wagons” pioneros

Década de 1920 – Nace el camión de comida urbana

Con el auge de las ciudades y la industrialización, aparecieron los primeros camiones adaptados para vender comida rápida a obreros de fábricas y trabajadores de la construcción. Eran vehículos sencillos, sin grandes comodidades, pero resolvían el problema de comer rápido y barato cerca del trabajo.

un camión de comida en una calle industrial en los años 20


Años 50 y 60 – El icono de la furgoneta de helados y la comida rápida móvil

En plena posguerra, con la expansión de las ciudades y la cultura automovilística, surgieron las míticas furgonetas de helados con música que recorrían barrios estadounidenses.Paralelamente, camiones adaptados para hamburguesas, perritos calientes y sandwiches empezaron a aparecer en ferias, parques y eventos deportivos, sentando las bases del fast food ambulante.


Food trucks: historia y evolución

Décadas de 1970 y 1980 – El auge de los “trailers” y “vans” adaptadas

En esta etapa, el negocio se profesionaliza. En Estados Unidos y México, los taco trucks se convierten en un fenómeno cultural, mientras que en Europa las furgonetas y caravanas de comida aparecen en mercadillos y zonas turísticas. Los vehículos ya incorporan sistemas de refrigeración y cocinas más completas.


Food trucks: historia y evolución

2008-2010 – La revolución street food gourmet

La crisis económica en EE. UU. llevó a muchos chefs a abandonar el costoso modelo de restaurante tradicional para apostar por camiones móviles. Esto dio origen al movimiento street food gourmet: platos de alta calidad servidos en la calle, con ingredientes frescos y conceptos de autor.Las redes sociales, especialmente Twitter e Instagram, jugaron un papel clave para anunciar ubicaciones y generar comunidad.



2012 en adelante – La explosión en España

Aunque en España existían puestos ambulantes y caravanas adaptadas, el concepto moderno de food truck llegó con fuerza en 2012 gracias a festivales como The Champions Burger, del que en Bread and Butter Garage somos fabricante oficial, y mercados de street food.Este auge impulsó la llegada de camiones vintage restaurados, remolques diseñados a medida y propuestas gastronómicas cada vez más diversas: desde burgers artesanas hasta cocina vegana, pasando por food trucks especializados en postres o café de especialidad.Hoy, los food trucks forman parte del paisaje gastronómico en ferias, eventos privados, bodas y activaciones de marca con contenedores marítimos adaptados, un sector en el que aportamos nuestra experiencia fabricando unidades únicas y totalmente personalizadas.

Food trucks: historia y evolución

3. Tendencias y futuro del sector

El mundo de los food trucks sigue en plena expansión y apunta a nuevas direcciones:

  • Sostenibilidad: integración de placas solares, materiales reciclados y reducción de plásticos.

  • Especialización gastronómica: food trucks dedicados a un solo producto o técnica culinaria.

  • Eventos corporativos y marketing experiencial: marcas que usan food trucks como herramienta de promoción.

  • Digitalización total: pedidos online, menús QR y pagos sin contacto.

  • Diseño como experiencia: interiores y exteriores pensados para ser “instagrameables”.


En Bread and Butter Garage ya trabajamos con estas tendencias para ofrecer a nuestros clientes vehículos listos para destacar en un mercado cada vez más competitivo.


Food trucks: historia y evolución

Comentarios


bottom of page