¿Qué carné de conducir necesito para mi foodtruck?
- Bread and Butter
- 12 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago
Sobre Bread and Butter Garage
En Bread and Butter Garage vendemos y alquilamos foodtrucks. Diseñamos y fabricamos desde cero, adaptándonos a tu producto, negocio y presupuesto.
Índice
Carné para remolques ligeros: hasta 750 kg
Carné para remolques medianos: 750 kg a 3.500 kg
Carné para remolques grandes: más de 3.500 kg y hasta 4.250 kg
Carné para remolques muy pesados: más de 4.250 kg
Carné para foodtrucks que circulan (con motor) como camiones
Carné para foodtrucks no remolcables (contenedores en góndola)
1. Cómo saber el peso de tu foodtruck
El primer paso para determinar el carné que necesitas es conocer el peso total autorizado o Masa Máxima Autorizada (MMA), dato que encontrarás en la ficha técnica de tu vehículo o remolque. Este peso incluye la carga máxima que puede transportar.
Recuerda que cualquier modificación, como instalar maquinaria de cocina o sistemas de refrigeración, puede aumentar la MMA. Por eso, es importante calcularlo bien desde el principio, como explicamos también en nuestra guía de normativa para foodtrucks en España.
Puedes consultar los distintos tipos de permisos en la web oficial de la DGT.
Carnés para foodtrucks tipo remolque

Carné para remolques ligeros: hasta 750 kg
Si tu foodtruck es un remolque pequeño y su peso no supera los 750 kg, podrás conducirlo con el permiso B, siempre que el conjunto (vehículo + remolque) no supere los 3.500 kg de MMA. En este caso, el seguro del vehículo tractor también cubre al remolque, por lo que no tendrás que contratar uno independiente.
Un ejemplo sería un mini remolque para café o helados, como los que mencionamos en nuestra guía de foodtrucks remolque.
Carné para remolques medianos: 750 kg a 3.500 kg
En el caso de remolques medianos, como un foodtruck de feria con plancha y neveras, también podrás conducirlo con el permiso B, siempre que el conjunto no supere los 3.500 kg de MMA.
Si el remolque pesa más de 750 kg, necesitará seguro propio e ITV periódica.Para más detalles sobre normativa y seguros, puedes revisar el Reglamento General de Conductores en el BOE.
Carné para remolques grandes: más de 3.500 kg y hasta 4.250 kg
Cuando el conjunto supera los 3.500 kg pero no llega a 4.250 kg, el permiso B por sí solo no es suficiente: necesitarás la autorización B96, que amplía la capacidad de arrastre.
Esto es habitual en SUV o furgonetas grandes con remolques foodtruck completos.
Si no sabes cómo homologar tu vehículo, en nuestro artículo ¿Tu foodtruck es legal? te explicamos todos los pasos.
Carné para remolques muy pesados: más de 4.250 kg
Para conjuntos más pesados, como un pick-up con un remolque de 3.000 kg equipado con cocina industrial, se necesita el permiso B+E.
6. Carné para foodtrucks que circulan (con motor) como camiones

Si tu foodtruck es un vehículo con motor propio homologado para la venta ambulante (por ejemplo, un camión adaptado con cocina):
Hasta 3.500 kg MMA → Carné B.
Más de 3.500 kg MMA → Carné C.
7. Carné para foodtrucks no remolcables (contenedores en góndola)

Algunos foodtrucks, como los contenedores marítimos convertidos o estructuras de gran formato no homologadas como remolque, no se pueden remolcar “a la bola”.Deben transportarse en góndola o plataforma (camión portavehículos).
En este caso:
Si conduces tú el camión con góndola → Carné C+E.
Si contratas un transportista profesional → no necesitas carné especial; ellos se encargan de licencias y seguros.
Este formato es muy popular para eventos y activaciones de marca, como contamos en nuestro artículo sobre contenedores marítimos para eventos.
8. Errores comunes y sanciones
No pesar el conjunto después de añadir equipamiento.
Conducir con un carné inferior al requerido → multa de hasta 500 € y retirada de puntos (DGT - Multas por conducir sin permiso).
Olvidar el seguro obligatorio en remolques de más de 750 kg.
¿Listo para comprar o alquilar un foodtruck?
En Bread and Butter Garage fabricamos, vendemos y alquilamos foodtrucks adaptados a tus necesidades, listos para cumplir la normativa y con todo lo necesario para empezar a trabajar desde el primer día.

Comentarios