Cómo crear una experiencia o activación de marca en un container marítimo para eventos o festivales
- Bread and Butter
- 12 ago
- 3 Min. de lectura
En Bread and Butter Garage vendemos y alquilamos foodtruck. Hoy veremos cómo crear una experiencia o activación de marca en un container marítimo para e
Índice
1. ¿Por qué un contenedor marítimo para tu activación de marca?
En un mercado saturado de estímulos, destacar en un evento o festival requiere más que un simple stand. Los contenedores marítimos reconvertidos y personalizados son una solución impactante y versátil. Su estructura sólida, movilidad y capacidad de transformación los convierten en un “lienzo en blanco” para contar la historia de tu marca de forma original y memorable.
2. Ventajas competitivas frente a otros formatos
a) Impacto visual inmediato: Un contenedor impone presencia y se convierte en un punto de referencia.
b) Personalización total: Vinilos integrales, estructuras abatibles, iluminación LED, terrazas, plataformas interactivas…
c) Resistencia y durabilidad: Aguantan climas extremos y giras prolongadas.
d) Movilidad: Transporte sencillo en góndola o camión a cualquier localización.
3. Ejemplos reales realizados por Bread and Butter Garage
En Bread and Butter Garage no hablamos de teoría: hemos construido y adaptado containers que hoy son referencia en el sector. Aquí algunos de nuestros trabajos más destacados:
Uber Eats – Zona Gaming en evento deportivo
Para un evento estilo Champions League, transformamos un contenedor marítimo de 20 pies en una plataforma abierta al público, con toda la parte frontal abatible. Dentro, instalamos una zona de videojuegos con pantallas gigantes y asientos tipo gamer.
El exterior estaba vinilado con la imagen de campaña de Uber Eats, convirtiéndose en un punto de reunión y viralización en redes sociales.

The Champions Burger – Ford Mustang Simulador de Carreras
Para The Champions Burger creamos un container totalmente tematizado como box de competición, equipado con un simulador profesional de conducción para que los visitantes “pilotaran” un Ford Mustang en un circuito virtual. La experiencia era parte de un sorteo exclusivo dentro del festival, generando largas colas y un altísimo engagement.

The Champions Burger – Zona Arcade Infantil
En The Champions Burger, adaptamos un container para convertirlo en un espacio seguro y divertido para niños: máquinas arcade retro, juegos de habilidad y decoración temática. Esto no solo aportó valor a la experiencia del festival, sino que permitió a las marcas patrocinadoras interactuar con el público infantil y sus familias.

The Champions Burger – GAME LOVER Zona de Videojuegos Interactiva
En The Champions Burger creamos para GAME LOVER un container totalmente tematizado como punto de encuentro gamer, equipado con consolas de última generación, pantallas gigantes y asientos ergonómicos para competiciones y partidas libres. El exterior se personalizó con vinilos de alto impacto visual y detalles luminosos que destacaban en todo el recinto. Esta experiencia inmersiva se convirtió en un imán para los amantes de los videojuegos, generando largas sesiones de juego, interacción social y una gran visibilidad de la marca en redes sociales durante todo el festival.

4. Cómo planificar paso a paso tu experiencia de marca
Define el objetivo de tu activación: notoriedad, ventas, engagement o experiencia inmersiva.
Diseña el concepto creativo: elementos interactivos, realidad aumentada, experiencias sensoriales.
Personaliza el container: exterior llamativo, interior coherente con la narrativa de la marca.
Planifica la logística: transporte, montaje, desmontaje, ubicación estratégica.
Gestiona la normativa y permisos: homologación, certificados eléctricos/gas, seguros y permisos del evento
5. Normativa y permisos para containers no circulantes
Según la legislación vigente
Homologación como vehículo de venta ambulante.
Certificados eléctricos y de gas de instalador autorizado.
Certificado sanitario si se manipulan alimentos.
Seguro de responsabilidad civil y seguro general.
Permisos del organizador o ayuntamiento según el tipo de evento.
6. Consejos profesionales para maximizar el impacto
Integra redes sociales en vivo: pantallas con hashtags y menciones en tiempo real.
Diseña un recorrido experiencial: que el visitante viva una historia paso a paso.
Iluminación dinámica: que cambie según la hora y el ambiente.
Ofrece un recuerdo físico o digital: merchandising, fotos personalizadas, códigos de descuento.
7. ¿Quieres crear una experiencia para tu marca en un evento o festival?
En Bread and Butter Garage no solo fabricamos containers y foodtrucks; creamos espacios que cuentan historias, emocionan y venden. Si quieres que tu marca sea protagonista del próximo festival o evento, contáctanos y llevaremos tu idea a la realidad. Desde el concepto hasta la entrega final, nos encargamos de todo.
Comentarios