¿Cuánto cobra The Champions Burger y como participar con tu hamburguesería?
- Bread and Butter
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura
Introducción
En Bread and Butter Garage vendemos y alquilamos foodtrucks, siendo la empresa líder en España. Somos fabricantes oficiales de The Champions Burger, lo que nos da una visión privilegiada para contarte de primera mano cómo funciona la participación en este festival y por qué puede ser una oportunidad de oro para tu negocio sobre ruedas.

Índice SEO
1. ¿Cuál es el coste real de participar en The Champions Burger?
Una de las dudas más comunes entre los emprendedores del sector es cuánto cuesta participar en este evento gastronómico. La respuesta es clara: no pagas una cuota fija. En lugar de ello, la organización se queda con un 30 % de tu facturación durante el evento.
Aunque este porcentaje pueda parecer elevado, el contexto es clave: hablamos de un festival con una afluencia masiva de público, repercusión mediática nacional y potencial para multiplicar la visibilidad de tu marca.
2. El 30 % de facturación: cómo funciona y qué cubre
Ese 30 % no es solo una comisión, sino una inversión en exposición y ventas potenciales. Abarca aspectos como:
Espacio y ubicación en zonas de gran flujo de asistentes.
Inclusión en la campaña de marketing y redes sociales del evento.
Infraestructura y logística del festival.
Acceso a un público predispuesto a probar propuestas gastronómicas nuevas y de calidad.
3. Ventajas estratégicas de participar en el festival
Visibilidad y marca
En la edición de Valencia 2024 en el Camp de Mestalla, más de 350.000 personas visitaron el evento entre el 5 y el 23 de junio. En términos de branding, esta cifra equivale a meses de campañas publicitarias concentradas en apenas unas semanas.
Networking gastronómico
Más de 50 foodtrucks participan en el circuito anual, lo que supone una oportunidad única para intercambiar experiencias, ideas y contactos con otros emprendedores del sector.
4. El papel del foodtruck local en cada ciudad
Un detalle muy interesante de The Champions Burger es que en cada ciudad se selecciona un foodtruck local, generalmente una hamburguesería de la zona que no es muy conocida todavía.
Esto tiene dos ventajas clave:
Diferenciación para el público local → Los asistentes sienten orgullo de probar una propuesta de “su tierra” y apoyan con entusiasmo a ese participante.
Impulso para la marca → Para la hamburguesería seleccionada, el festival es un trampolín: gana visibilidad, atrae a nuevos clientes y, una vez finalizado el evento, incrementa su clientela habitual en la ciudad.
En muchos casos, esa participación local acaba siendo más rentable a largo plazo que la facturación puntual del festival, porque crea reconocimiento de marca en tu zona de influencia.
5. Datos de asistencia e impacto en 2024 y 2025
2024 (Valencia): 350.000 asistentes en 18 días.
2025: el evento ha recorrido más de 40 ciudades, alcanzando un acumulado de 4 millones de visitantes en todo el circuito nacional.
Impacto económico en sedes: el Sevilla FC generó más de 1,5 millones de euros en ingresos indirectos gracias a la acogida del festival.
6. Cómo es la dinámica del evento y el sistema de votación
El público se convierte en jurado:
Tras comprar una hamburguesa, escanean un código QR.
Puntúan aspectos como pan, carne, presentación, combinación de ingredientes y originalidad.
La media de votos determina qué propuestas pasan a la final nacional.
En la última edición en Leganés compitieron 34 foodtrucks, de los cuales 24 eran finalistas del circuito.
7. ¿Cómo participar en The Champions Burger con tu foodtruck?
Participar en The Champions Burger no es solo firmar un contrato: la organización busca socios comprometidos y auténticos embajadores del festival. No se trata únicamente de vender hamburguesas, sino de sumarte con pasión, creatividad y ganas de hacer crecer el evento junto a ellos.
Qué espera la organización de ti:
Relevancia en el sector: no basta con ser un simple proveedor. El festival busca propuestas con identidad propia, concepto gastronómico definido y una marca con personalidad.
Actitud de socio, no de servicio: quieren que tu participación sea seria, con implicación real. Eso significa comprometerse a colaborar en campañas de invierno, acciones de marketing y, en muchos casos, acompañarles en parte de la gira nacional.
Presencia digital: si ya tienes una comunidad online o un perfil como influencer, tu entrada es más sencilla. Ejemplos claros son creadores como Elías, Cenando con Pablo o Joe Burger, que gracias a su relevancia en redes han logrado posicionarse como caras visibles del festival.
Recomendaciones clave para tu candidatura:
Construye una marca fuerte: tu foodtruck debe transmitir una historia y valores que enganchen.
Presenta tu propuesta como colaboración: no te ofrezcas solo para vender, sino como alguien que quiere aportar al crecimiento del festival.
Potencia tu visibilidad online: crea contenido en redes mostrando tu producto, tu equipo y tu experiencia.
Prepárate para comprometerte más allá del evento: si te seleccionan, tu participación incluirá acciones conjuntas de promoción, presencia en roadshows y apoyo al marketing oficial.
8. Consejos para maximizar tus beneficios en el evento
Optimiza tu menú: ofrece una hamburguesa con identidad propia y presentación impecable.
Cuida la logística: mantén un stock adecuado para no perder ventas en horas pico.
Activa redes sociales: aprovecha el tirón del evento para sumar seguidores y fidelizar clientes.
Potencia la historia local: si eres el foodtruck de la zona, comunica tu identidad y conecta con el orgullo regional.
Aplica buenas prácticas de higiene y seguridad según la normativa oficial, ya que el evento mantiene controles estrictos de calidad alimentaria.
9. ¿Necesitas un foodtruck propio o ellos te lo prevén?
Para participar en The Champions Burger es imprescindible disponer de tu propio foodtruck. La organización no te facilita uno, ya que cada competidor debe presentarse con una unidad homologada, funcional y adaptada a las exigencias del festival.
En Bread and Butter Garage ya hemos ayudado a muchos de los foodtrucks más reconocidos del campeonato a dar forma a su proyecto:
The VicBros Burger → con su mítica burger “Multiorgásmica”, necesitaban un foodtruck que reflejara su lema “Calidad como cualidad”. Creamos una unidad que uniera diseño atractivo y máxima operatividad.
Soul Truck → inspirado en la cultura hip-hop, les fabricamos un foodtruck con un estilo urbano y potente branding, capaz de destacar tanto por su estética como por su cocina.
El Tarantín Chiflado → su propuesta rompía esquemas y pedía un foodtruck llamativo. Diseñamos una unidad que combinara espectáculo visual con funcionalidad para servir su icónica burger “La Bichota”.
El Barco del Pirata → para Sergio Enciso “La Cocina del Pirata”, transformamos un barco real en un foodtruck operativo, creando una experiencia inmersiva única en el campeonato.
Moflete by Joe Burger → el influencer gastronómico confió en nosotros para materializar un foodtruck que transmitiera la esencia de su comunidad y que acompañara su expansión con locales físicos.
Dak Burger → con su concepto futurista inspirado en la NASA, diseñamos un vehículo espacial sobre ruedas, convirtiendo la compra de una hamburguesa en una experiencia interplanetaria.
Estos ejemplos demuestran que no solo fabricamos foodtrucks, sino que creamos herramientas de marca que permiten a cada participante destacar en la competición y conectar con el público.
Si sueñas con participar en The Champions Burger, nosotros podemos construir el foodtruck perfecto para ti: homologado, adaptado a tu menú y diseñado para que tu propuesta brille entre cientos de competidores.

Comentarios